
Una de las dudas más comunes a la hora de firmar un contrato para la formación y el aprendizaje es cuál es el rol y las responsabilidades del tutor de empresa a cargo de un trabajador.
Como ya sabéis uno de los requisitos de un contrato de formación y aprendizaje es que cada trabajador bajo esta modalidad debe tener asignado un tutor en la empresa, el cual se encargará de tutorizar y hacer seguimiento del trabajador y esto se hace desde el momento en el que se gestiona su contrato.
Recuerda que el objetivo de un contrato para la formación es la formación dual, alternando trabajo y formación y cualificando al trabajador para el puesto.
Requisitos para ser tutor de empresa
Para ser tutor de un trabajador en un contrato formativo el trabajador asignado como tutor debe cumplir una serie de requisitos:
- Estar en el mismo centro de trabajo, es decir, si la empresa tiene varias sedes, tiene que estar en la misma.
- La jornada laboral de ambos debe de coincidir.
- El tutor normalmente es el titular de la empresa, aunque este puede designar a una persona. Pero para hacer esto el trabajador designado ha de poseer la experiencia o cualificación necesaria al puesto que va a desarrollar el nuevo contratado durante la vigencia del contrato de formación.
¿Qué responsabilidad tiene un tutor de empresa?
Como ya hemos visto el tutor de empresa debe estar al cargo del nuevo trabajador. Este tiene una serie de responsabilidades que debe cumplir durante la vigencia del contrato de formación.
- Comunicación con el centro de formación. A el se le avisará sobre el estado del alumno, vacaciones y modificaciones tanto de horario como de otro carácter.
- Realizar seguimiento del alumno, para comprobar su evolución durante el contrato así como evaluarlo.
- Dar formación al trabajador en seguridad y prevención de riesgos laborales en la empresa.
- Redactar un informe sobre la actividad en el puesto de trabajo y los resultados del trabajador al finalizar el contrato.
¿Cuántos trabajadores puede tutorizar el tutor de empresa?
En 2020 y tras los cambios, no se ha establecido un límite fijo por normativa. Aun así según nuestra experiencia tutorizando alumnos desde 2013, recomendamos un máximo de cuatro alumnos por tutor, de esta forma podrá realizar de una forma óptima las labores de tutorización y seguimiento además de seguir desarrollando su puesto de trabajo.
¿Y tú, tienes dudas sobre los tutores de empresa? ¡Déjanos un comentario!
Más sobre el contrato de formación

Bono de Empleo Joven 2020 para Andalucía

Cómo transformar en indefinido un Contrato de Formación

¿Qué es el despido objetivo? ¿Cómo funciona?

Contrato a tiempo parcial con vinculación formativa

Programa Acredita, todo sobre la Acreditación de Competencias

Cambridge o Trinity, diferencias entre ambos exámenes y cuál es mejor

Baja médica en un Contrato de Formación

Todo sobre las vacaciones en un Contrato de Formación

Todo sobre los exámenes del Contrato de Formación

Cotización de un Contrato para la Formación

Contrato en Prácticas diferencias con el Contrato de Formación

Despido en un Contrato de Formación ¿Me corresponde finiquito y paro?

Ayuda de Acompañamiento de Garantía Juvenil – 430 euros para jóvenes desempleados

Niveles Formativos en un Contrato de Formación
