
Seguro que has oído hablar de la ayuda de acompañamiento de Garantía Júvenil para jóvenes desempleados, los cuales recibirían una ayuda mensual de 430 euros que se sumaría a su nómina, siempre y cuando estén dados de alta bajo la modalidad de Contrato para la Formación y el aprendizaje, el famoso complemento salarial vaya.
Y es que después de tantos cambios esta ayuda ya es una realidad, o más bien lo fue ya que el 28 de Diciembre de 2018 fue derogada, teniendo un ciclo de vida realmente corto.
Pero ¿para qué sirve la ayuda de acompañamiento? ¿cómo se solicita? ¿cuáles son los requisitos? en este artículo te damos todas las claves para que sepas como funciona esta ayuda y si puedes beneficiarte de ella.
AVISO IMPORTANTE:
La ayuda de acompañamiento al salario de los jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil ha sido derogada el 1 de Enero de 2019. Esta nueva medida se aprobó el 28 de Diciembre de 2018 en el Real Decreto-ley 28/2018, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo.
Sobre este Contrato
¿Qué es la ayuda de acompañamiento de Garantía Juvenil?
Si eres un joven menor de 30 años y estás inscrito en el sistema de Garantía Juvenil podrás beneficiarte de un complemento para tu salario, exactamente de 430 euros que se sumaran la total de tu nómina. Podrás beneficiarte de esta ayuda durante al menos 18 meses y, 36 meses, en caso de personas discapacitadas con un nivel reconocido igual o superior al 33%.
Pero para poder disfrutar de esta ayuda de acompañamiento debes de cumplir unos requisitos estrictos, ¡sigue leyendo!
Requisitos para la ayuda de 430 euros
Como ya te hemos adelantado la ayuda de 430 euros tiene unos requisitos, estos son muy claros y no podrán existir variaciones:
- Debes estar inscrito en el fichero Nacional de Garantía Juvenil y como demandante de empleo.
- Qué tu nivel formativo no sea superior a la Educación Secundaria Obligatoria.
- El trabajador contratado debe recibir una formación oficial acreditada por el SEPE, es decir, un Certificado de Profesionalidad.
- La duración mínima del contrato ha de ser de un año.
¿Es compatible con la bonificación de un Contrato de Formación?
Sí, este complemento salarial es completamente independiente a las bonificaciones del 100% de los seguros sociales que la empresa recibe durante la duración del contrato, de esta forma se incentiva esta formula de contratación integrando a jóvenes sin formación para desempeñar un puesto específico.
¿Cómo y dónde solicitar la ayuda de 430 euros a jóvenes desempleados?
Para poder formalizar la ayuda de acompañamiento de Garantía Juvenil para desempleados simplemente deberás presentar la solicitud en la oficina de Prestaciones, en el Servicio Público de Empleo, la cual corresponda a tu comunidad (Por ejemplo en Andalucía el SAE). Puedes descargar y presentar su modelo en esta web.
Recuerda que tienes que cumplir sí o sí todos los requisitos que hemos explicado más arriba, ¡no lo olvides!
Opiniones Finales: Un atractivo complemento al Contrato para la Formación
La ayuda de 430 euros para jóvenes desempleados es sin duda un complemento salarial muy atractivo tanto para trabajadores como para empresas debido a sus múltiples beneficios.
En primer lugar es una opción de inserción laboral y de cualificación profesional increíble, ya que si no has tenido opciones para formarte es el momento perfecto: fórmate en una profesión mientra desempeñas el puesto y, encima, ¡cobrando!
Además el Contrato de Formación y aprendizaje es uno de los contratos que más estabilidad otorga al trabajador, ya que su duración mínima es de un año y puede prorrogarse hasta 3 años. Además al finalizar este tienes derecho a la prestación de desempleo, ¿genial verdad?
Por ello, si tienes la oportunidad de formalizar este tipo de contrato y, encima recibir una ayuda económica… ¿qué más quieres?
¿Tienes dudas? No seas tímido, ¡pregúntanos!
[kkstarratings]Más sobre el contrato de formación

Bono de Empleo Joven 2020 para Andalucía

Ayuda de Acompañamiento de Garantía Juvenil – 430 euros para jóvenes desempleados

Niveles Formativos en un Contrato de Formación
